01 octubre 2010

La marginación como espectáculo



Performace es el retrato de dos mundos: el de la marginación social y el del poder, el de las cárceles y el de la cultura institucionalizada. Dos mundos que, en apariencia, están completamente separados y cuyas relaciones se basan en la dominación y en la exclusión. La novela gira en torno a la reclusión. Pero no es únicamente la de los presos, la del espacio cerrado de las cárceles, sino también la de quienes los vigilan, la de quienes las dirigen y, a veces, se esfuerzan en hacer de esa marginación extrema algo humano, e incluso la de quienes pretenden embellecerla, convirtiéndola en un producto cultural más en un sociedad en la que todo, hasta el sufrimiento de la prisión, parece que ha quedado reducido a espectáculo.
Performance también es el relato mordaz del ansia de poder, de la inanidad de las instituciones culturales que crecen a su sombra, de la trayectoria de unos personajes que se entregan en cuerpo y alma a él y de aquellos otros que tratan de huir inútilmente de su atracción. Sin embargo, en esos espacios cerrados, tanto dentro como fuera de las cárceles, son las víctimas quienes, sin fuerza y casi sin voz, mantienen la esperanza.
Fernando Sánchez Pintado (Madrid, 1950) es licenciado en filosofía y administrador civil del Estado. Ha publicado poesía en la revista Hiperion y las novelas Un tren puede ocultar a otro (Endymion, 2004), Contrariar al zurdo (Barataria, 2006) y Performance (Barataria, 2010).

Revista de la Policía
Junio-Julio 2010

No hay comentarios: