03 diciembre 2010

Mis 10 de 2010



Quimera 325 publica este mes la lista de Los 10 de 2010, guiada «no solo por la calidad literaria de las obras, sino también por su capacidad para generar crítica, admiración, antipatías: debate», y armada a partir de las votaciones llevadas a cabo por el equipo de El Quirófano. He aquí mi votación de lo que consideré los diez libros del año, entre reediciones de literatura en español y extranjera, y novela, ensayo y ficción breve en español. En orden —más o menos riguroso— de interés:

1. Corona de flores, Javier Calvo, Mondadori.

2. Eros, Eloy Fernández Porta, Anagrama.

3. Habitación doble, Luis Magrinyà, Anagrama.

4. Los muertos, Jorge Carrión, Mondadori.

5. Idioteca, Raúl Quinto, El Gaviero Ediciones.

6. El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan, Patricio Pron, Mondadori.

7. Obras I, Copi, Anagrama.

8. Alba Cromm, Vicente Luis Mora, Seix Barral.

9. Diario de las especies, Claudia Apablaza, Barataria.

10. Dinero gratis, Carlo Padial, Libros del silencio.

*

El especial Quimera —en donde participo con un artículo sobre Las teorías salvajes y su recepción—, me parece de gran interés para intentar averiguar hacia dónde está dirigiéndose y reconduciéndose la narrativa que se hace y se lee en España. O al menos a mi juicio, el polifacético mosaico compuesto por Cuenca Sandoval, Patricio Pron, Menéndez Salmón, Oloixarac, Carrión, Jon Bilbao y Fernández Porta (mea culpa por no haber leído lo último de CS, MS y JB…), da qué pensar.

Lo dicho. No se pierdan el número navideño de Quimera, ya saben, probablemente la mejor revista de literatura en nuestro país.

No hay comentarios: