La Voz de Galicia
Héctor J. Porto
27/02/2011
Héctor J. Porto
27/02/2011
La periodista y profesora Leonor Paqué vuelve su mirada en la novela Una mujer de nada hacia el tiempo cotidiano de los abuelos, los bisabuelos, no tan lejano pero que yace en el olvido porque la memoria personal, social y hasta literaria es interesada y no gusta de recordar los años de pobreza, la pobreza de solemnidad. Paqué da voz aquí a las mujeres, si cabe la esquina más oscura de la cueva de la pobreza. Son mujeres que (como María, la protagonista, llena de íntima dignidad) resistían, trabajaban abnegadas, en silencio, derrochando dedicación, amor, resignación
hacia su propia vida, que no expresaban sus anhelos y reivindicaciones; toda su aspiración consistía en velar por los demás. En fin, cosas que no conviene olvidar.
hacia su propia vida, que no expresaban sus anhelos y reivindicaciones; toda su aspiración consistía en velar por los demás. En fin, cosas que no conviene olvidar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario